Bienvenidos estudiantes, es una semana más de estudios y de dedicación. Esta semana el tema es “Utilizamos las medidas de tendencia central y de dispersión en diversas situaciones”.
A continuación, les dejo los enlaces de las actividades a realizarse:
Les vuelvo a dejar por aquí el siguiente enlace al Check para ingresen a practicar:
Enlace para entrar directamente al tema en la Khan Academy:
Les dejo los siguientes vídeos sobre el tema, no se olviden de revisarlos que les va a servir de apoyo.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
Dos amigos tienen las siguientes notas mostradas, necesitando como mínimo 14 de promedio para aprobar el curso. Por lo que el profesor le indica a cada uno que si la desviación estándar de sus notas es menor que 1 les dejará rendir otro examen. Indica la desviación estándar para cada uno y si uno o los dos rendirán otro examen.
Juan: 15, 15, 10, 10
Pedro: 13, 12, 13, 12
Buenos días padres de familia y estimados estudiantes, en primer lugar felicitarlos por su gran apoyo en casa empezamos la Décima tercera semana con mucha responsabilidad para resolver las actividades de esta semana.
ResponderEliminarDe todo corazón, espero que se encuentre bien de salud teniendo en cuenta los cuidados necesarios de la higiene recomendados por Ministerio de salud, para que todos juntos podamos combatir esta pandemia.
Nuestras clases que son a distancia de manera virtual, en donde los acompañare en sus aprendizajes esperando algunas inquietudes que puedan tener para la resolución de problemas.
Buenos días profesor ya estoy avanzando con las actividades de esta semana, este tema me gusta mucho y espero no tener dificultades:D SALUDOS
ResponderEliminarBuenas tardes Lesly Fermin, felicitarla por las actividades que ha realizado en su portafolio, ademas participa en todas las actividades de la semana. Saludos.
EliminarBuenas tardes profesor, ya he culminado las actividades de esta semana, los videos me han ayudado mejor para el entendimiento del tema. Gracias y saludos!.
ResponderEliminarBuenas tardes Angélica Soto, la felicito por su desempeño y responsabilidad que ha tenido para realizar la actividad UTILIZAMOS LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE DISPERSIÓN EN DIVERSAS SITUACIONES.
ResponderEliminarPor su trabajo en donde da muestra de su interés de seguir aprendiendo.
Saludos.
Buenos días profesor respecto a la pregunta retadora
ResponderEliminaren el caso de Juan
MEDIA ARITMÉTICA
15+15+10+10/4 =12.5
DESVIACIÓN ESTÁNDAR
(15-12.5)²+(15-12.5)²+(10-12.5)²+(10-12.5)²/ 4= 6.25
√6.25 =2.5
En el caso de pedro
MEDIA ARITMÉTICA
13+12+13+12/4 =12.5
DESVIACIÓN ESTÁNDAR
(13-12.5)²+(12-12.5)²+(13-12.5)²+(12-12.5)²/ 4=
=0.25
--> PEDRO PODRÁ DAR OTRO EXAMEN <--
Lesly Fermin 5º "c"
Use la formula de población
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuenas noches Lesly Fermín, la felicito por su gran esfuerzo que pone cada semana en su trabajo, buena explicación sobre como has desarrollado el problema.
EliminarRespuesta a la pregunta retadora:
ResponderEliminarPromedio de notas de ambos= 12,5
Usando la fórmula de muestra.
-Juan:
S²=(15-12.5)²+(15-12.5)²+(10-12.5)²+(10-12.5)² / 3
S²=6.25+6.25+6.25+6.25 / 3
S²=25/3 = 8.33
DESVIACIÓN ESTÁNDAR, RAÍZ CUADRADA DE LA VARIANZA= √8.33
S=2.89
-Pedro:
S²=(13-12.5)²+(12-12.5)²+(13-12.5)²+(12-12.5)² / 3
S²=0.25+0.25+0.25+0.25 / 3
S²=1/3= 0.33
DESVIACIÓN ESTÁNDAR: S=√0.33 = 0.57
RPTA: Pedro podrá dar el examen.
5ºC
Buenas noches Sofia Rojas, la felicito, su explicación esta bien al parecer veo que has utilizado otra formula, el procedimiento es entre 4 verificar el problema espero su comentario.
Eliminarprofe ya culmine con las actividades de esta semana, estuvieron fáciles ya que era un tema ya visto y por mi parte que domino mucho, saludos
ResponderEliminarBUenas noches Ángel Mendoza, felicitarlo por su responsabilidad que ha tenido para desarrollar las actividades de esta semana.
EliminarBuenas tardes profesor ya termine con las actividades de esta semana, sobre la pregunta retadora:
ResponderEliminarEmpezamos con Juan:
Promedio:
15+15+10+10/4=50/4=12,5
Desviacion estadar:
Pará hallar primero usamamos la variación ya que la desviacion estándar es la raíz cuadrada de la variacion:
V=((10-12,5)^2)x2 + ((15-12,5)^2)x2 / 2
V= 25/2
V=12.5
Ahora hallamos la desviacion estándar:
S= √12.5 =3.53
Pedro:
Promedio:
13+12+13+12/4= 50/4= 12,5
V=((12-12,5)^2)x2) + ((13-12,5)^2)x2) /2
V= 1/2
V= 0,25
S=√0.25
S=0,5
Rpta: Pedro es el que podrá dar el examen
5c
Buenas noches Bejamin Lora lo felicito por su empeño y responsabilidad en su actividad de cada semana.
EliminarTu explicación esta bien solo veo que has debido aplicar en la variación de Juan entre 4 , el de Pedro la respuesta es correcta.
Buenas tardes profesor, ya culmine con las actividades de esta semana, he tenido algunas dificultades en las últimas actividades pero gracias a los videos y algo de ayuda de mis padres pude terminar con éxito, gracias
ResponderEliminarALICIA CERRÓN 5B
Buenas noches Alicia Cerrón, la felicito por su empeño y responsabilidad que ha tenido para desarrollar la actividad Utilizamos las medidas de tendencia central y de dispersión en diversas situaciones de esta semana. Saludos
EliminarBuenas días profesor, ya culmine con los problemas dejado en la reunión del zoom.
ResponderEliminarMiriam Camacho Quispe 5° "A"
Buenas Noches Miriam Camacho la felicito por su responsabilidad que ha tenido para desarrollar la actividad de la reunión Zoom.
EliminarBuenas noches profesor, ya termine con las actividades de esta semana sobre las medidas de tendencia central y de dispersión. Tuve que indagar mas sobre el tema porque no recordaba muy bien este tema, y resolví los ejercicios.
ResponderEliminar5to "C"
Buenas noches Brizeth Videla, la felicito por su desempeño y responsabilidad que ha tenido para resolver la actividad en la presente semana. Saludos
EliminarBuenas tardes profesor ya termine con la actividad de esta semana, respecto a la pregunta retadora
ResponderEliminarUsando la formula de la muestra.
1)Promedio.
Juan= 12.5
Pedro= 12.5
2)Calculando la varianza de los 2:
Juan:
((15-12.5)²+(15-12.5)²+(10-12.5)²+(10-12.5)²)/4-1
=25/3 => 8.33
Pedro:
((13-12.5)²+(13-12.5)²+(12-12.5)²+(12-12.5)²)/4-1
=1/3 => 0.33
3)Comparando la desviación estándar.
Juan
= √8.33 = 2.89
Pedro
= √0.33 = 0.57
Rpta: Pedro podrá volver a dar el examen ya que su desviación estándar es menor a 1.
Almendra Peña 5°C
Buenas noches Almendra Peña, su explicación esta bien me parece que ha empleado otra formula debió aplicar todo entre 4.
EliminarLa felicito por su desempeño por que usted siempre participa en todas las actividades de la semana. espero su respuesta
buenos tardes profesor quería informarle que ya termine con las actividades de esta semana 13 trato de a calcular e interpretar
ResponderEliminarlas medidas de dispersión,como la varianza y la desviación estándar,
para un conjunto de datos agrupados y no agrupados.
5 to C
Buenas noches, Valery Gutierrez, la felicito por su desempeño y responsabilidad que ha tenido para realizar la actividad Utilizamos las medidas de tendencia central y de dispersión en diversas situaciones.
EliminarBuenas noches profesor culmine con las actividades de la plataforma semana 13 y archive la pregunta retadora en mi portafolio.
ResponderEliminarYenifer Pradera 5to"A"
Buenas noches Yenifer Pradera, felicitarla por su responsabilidad y por su trabajo y desempeño, donde da muestra de su interés de seguir aprendiendo, saludos
ResponderEliminarbuenas noches profesor, le comunico que ya culmine las actividades de esta semana asimismo la pregunta retadora ya se encuentra en mi portafolio virtual
ResponderEliminar*5TO B
buenos días Nicole Teorres, felicitarla por su responsabilidad que ha tenido para desarrollar la actividad Utilizamos las medidas de tendencia central y de dispersión en diversas dispersiones, como también la pregunta retadora de la presente semana
EliminarBuenas tardes profesor, queria comunicarle que termine las actividades de esta semana tuve algunas dificultades pero investigue un poco y pude solucionar mis dudas.
ResponderEliminar5to C
Buenos días Raphael Coral, te felicito por su responsabilidad que ha tenido para desarrollar las actividades de esta semana.
Eliminarbuenas tardes profesor, ya culmine la actividad de la semana 13 en la plataforma web y ya las archive en mi folder , llegue a tener algunas dificultades con la actividad, pero gracias a los videos que puso en blog llegue a entender el tema.
ResponderEliminarAleny Cerrón Rojas 5°A
Buenos días Aleny Cerrón la felicito por su responsabilidad que ha tenido para desarrollar las actividades de esta semana
EliminarBuenas tardes profesor ya terminé con las actividades de esta semana , estuvieron muy interesantes , investigué y vi videos en YouTube para poder realizar los problemas y así entender mejor.los vídeos que usted nos puso en la videoconferencia de zoom también me sirvió.
ResponderEliminarValeria López 5B.
Buenos días Valeria López, la felicito por su trabajo y desempeño, donde da muestra de su interés de seguir aprendiendo.
EliminarBuenas tardes profesor, decirle que ya terminé las actividades con algo de dificultad pero se pudo realizar, saludos
ResponderEliminar5to "C"
Buenos días Pablo Carrasco, muy bien te felicito por su empeño que ha tenido para realizar las actividades de esta semana.
EliminarBuenas tardes profesor, termine las actividades de la semana con un poco de ayuda de los videos.
ResponderEliminar5”C”
Buenos días Javier Saavedra, muy bien te felicito por su esfuerzo que siempre pones en las actividades de cada semana, saludos.
EliminarBuenas tardes profesor soy el alumno Fabrizzio Herrera M. del 5to C quería decirle que terminé con las actividades de la semana , y que me pareció algo dificles pero con la ayuda de los video pude resolverlos.
ResponderEliminar<<<<<<buenos días Fabrizzio Herrera, te felicito por tu trabajo y desempeño en donde me demuestra de su interés de seguir aprendiendo.
EliminarBuenas tardes profesor, ya he terminado las actividades de esta semana,los vídeos que ha mostrado han sido de ayuda para resolver los problemas que dejó en la clase de zoom.
ResponderEliminarEmily Quiquia 5 A
Buenos días Emily Quiquia, la felicito por su responsabilidad que ha tenido para realizar las actividades de esta semana.
EliminarBuenas tardes profesor, ya termine todas las actividades de la semana, aquellos videos y los ejercicios sirvieron mucho
ResponderEliminar5to "A"
Buenos días Jared Solano, felicitarlo por su entusiasmo y responsabilidad que ha tenido para desarrollar las actividades de esta semana.
EliminarBuenas tardes profesor ya termine con las actividades de esta semana
ResponderEliminarSebastián Puchuri 5to C
Buenos días Sebastián Puchuri, muy bien por su trabajo y desempeño, donde da muestra de su interés de seguir aprendiendo en cada semana de las actividades.
EliminarProfesor buenas noches ya termine las actividades de esta semana me pareció interesante hallar la desviación media, la varianza y la desviación estándar.
ResponderEliminarMaria Castro 5"c"
Buenos días María Castro, felicitarla por su responsabilidad que ha tenido para desarrollar las actividades de esta semana.
EliminarProfesor buenas noches, soy alumno del 5to "C" y quería decirle que ya culmine con las actividades de esta semana también quería darle gracias por los ejercicios y vídeos ya que me ayudaron a poder resolverlos.
ResponderEliminarBuenos días Jordy..... en primer lugar no se identifica cuál es su apellido, felicitarlo por su trabajo que realizado lasa actividades de esta semana.
EliminarBuenas noches profesor Pari, culminando con las actividades de matematica de esta semana doy respuesta a su pregunta retadora:
ResponderEliminarPrimeramente decir que usamos las fórmulas en población:
•Hallamos la media aritmética:
15+15+10+10/4 =12.5
•Hallamos la desviación estándar:
(15-12.5)²+(15-12.5)²+(10-12.5)²+(10-12.5)²/ 4= 6.25
√6.25 =2.5
Ahora respecto a Pedro:
•Empezamos con la media aritmética:
13+12+13+12/4 =12.5
•Hallamos la desviación estandar:
(13-12.5)²+(12-12.5)²+(13-12.5)²+(12-12.5)²/ 4= 0.25
En conclusión: Pedro podrá dar el examen
Alumna: Zusette Escudero
Grado: 5to "A"
Buenos días Zusette Escudero, la felicito por su buena explicación sobre como has desarrollado el problema de la pregunta retadora.
EliminarBuenos días profesor Pari, una semana más aprendiendo desde casa y con su ayuda cada vez más mejorando mis conocimientos sobre los números.Como siempre informarle que ya tengo todo listo hasta la fecha
ResponderEliminarJefferson Apaza 5A
Buenos días Jeffersón Apaza, te felicito por su trabajo y desempeño, en donde me demuestra su interés de seguir aprendiendo. Saludos
EliminarBuenos dias profesor voy a informarle que ya termine con las actividades de esta semana y gracias por los recirsos que nos brinda son de mucha ayuda y tambien su orientacion en la clase de zoom.
ResponderEliminarSolangela Meza Alarcon 5A
Buenos días Solangela Meza, la felicito por su desempeño y responsabilidad en donde cada semana participa en las actividades.
Eliminarbuenas tardes profesor ya culminé satisfactoriamente mis actividades de la semana 13, los vídeos son muy explicativos
ResponderEliminarBuenos días Víctor Yagua muy bien lo felicito por su responsabilidad que ha tenido para desarrollar las actividades de esta semana.
ResponderEliminarBuenos días Angélica Ore, la felicito por su trabajo y desempeño, en donde me demuestra su responsabilidad y su gran interés de seguir aprendiendo. Saludos
ResponderEliminarBuenas noches, profesor. Perdón de la demora, tenía problemas con el blog. Culmine con las actividades de esta semana, gracias por su ayuda con las explicaciones, me resultan menos complicadas de realizar.
ResponderEliminarXimena Vargas 5A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar