Páginas

Patitas alegres

lunes, 19 de octubre de 2020

Semana 29

Aprendo en Casa

Bienvenidos estudiantes, espero que se encuentren bien de salud junto con sus familiares y que nada les impida seguir cumpliendo con sus actividades, tengan en cuenta que ya falta muy poco para llegar a la meta así que deben poner todo el empeño posible para terminar bien el año. Sigamos adelante!!. 

La presente semana se estará trabajando la competencia de "Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre", el nombre de la .actividad de aprendizaje es: " Cuidamos nuestra salud integral", las actividades que se desarrollarán son las siguientes:

DÍAS 3 Y 4 

Actividad: Efectuamos procedimientos de muestreo probabilístico (día 3) 

Actividad: Recopilamos información, identificamos el tipo de variable y las organizamos en tablas (día 4)

El enlace a su actividad es la siguiente:








PREGUNTA RETADORA:

Utiliza la siguiente lista de nombres y haciendo uso del muestreo sistemático elige una muestra de 5 participantes para un concurso de lectura. Puedes elaborar tu respuesta haciendo uso de la técnica mostrada en el vídeo anterior.


lunes, 12 de octubre de 2020

Semana 28

Aprendo en Casa

Estimados estudiantes sean bienvenidos a otra semana más, esperando que se encuentren bien de salud junto con sus familiares. La presente semana seguiremos trabajando con la competencia resuelve problemas de cantidad. El nombre de la sesión de es: "Enfrentamos la problemática de salud pública", las actividades que se desarrollarán son:

DÍAS 3 Y 4 

Actividad: Determinamos la notación exponencial y reconocemos el significado de las operaciones con magnitudes derivadas (día 3) 

Actividad: Reconocemos el significado de la notación científica y su importancia en la vida cotidiana (día 4)

Los enlaces son los siguientes:




PREGUNTA RETADORA:

  1. Una persona demora en llegar a su lugar de trabajo 15min yendo a una velocidad de 40km/h. ¿A qué distancia se encuentra su trabajo?
  2. La masa del Sol es aproximadamente 1.99 x 1030 kg y la masa de la Tierra es aproximadamente 5.97 x 1024 kg. ¿Aproximadamente cuántas veces contiene la masa del sol a la masa de la tierra?




lunes, 5 de octubre de 2020

Semana 27

 Aprendo en Casa

Estimados estudiantes sean bienvenidos a otra semana más, esperando que se encuentren bien de salud junto con sus familiares. Tengan presentes el que deben enviar sus evidencias cada semana y el mantenerse en contacto e informarnos si surge alguna situación que les haya impedido realizar sus actividades. El nombre de la sesión de la semana es: "Enfrentamos la problemática de salud pública", las actividades que se desarrollarán son:

DÍAS 3 Y 4 

Actividad: Empleamos números racionales en diversas situaciones (día 3) 

Actividad: Empleamos números irracionales y las operaciones con intervalos en situaciones cotidianas (día 4)

Los enlaces son los siguientes:




PREGUNTA RETADORA:

Una farmacia vente la tercera parte de su stock de paracetamol y del porcentaje que no vendió, 3/5 de sus productos ya están por llegar a la fecha de vencimiento. ¿Qué parte del total de su stock de ese medicamento presenta una fecha de vencimiento más larga? Si cuenta con 135 cajas de ese medicamento, ¿Cuántas cajas presentan una fecha de vencimiento cercana?







lunes, 28 de septiembre de 2020

Semana 26

APRENDO EN CASA - REFLEXIONANDO SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES

Buenos días jóvenes espero que hayan pasado un buen fin de semana y sobre todo que cada uno se encuentre bien de salud en compañía de sus seres queridos. 

Durante la presente semana vamos ha realizar una reflexión sobre nuestros aprendizajes de las semanas 24 y 25 en la competencia de “Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio". 

Responderemos a las preguntas: ¿Cuánto estoy aprendiendo?, ¿Qué dificultades tengo?, ¿Cómo lo estoy resolviendo?, ¿Cómo me estoy sintiendo?, etc., estas interrogantes se constituyen como el punto de partida para realizar la retroalimentación en el marco de tu evaluación formativa.


DÍAS 3 Y 4 

Actividad: Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes en Matemática (día 3) 

Actividad: Elaboramos un compromiso sobre nuestros aprendizajes en Matemática (día 4)


GUÍA DE ACTIVIDADES DÍA 3 Y 4




lunes, 21 de septiembre de 2020

Semana 25

APRENDO EN CASA

Buenos días jóvenes espero que hayan pasado un buen fin de semana... Durante la presente semana continuaremos con el tema: "Buscamos dar aportes a la solución de conflictos sociales, ambientales y territoriales, usando ecuaciones e inecuaciones".

Les dejo los enlaces:







PREGUNTA RETADORA:

Calcular las medidas máximas de un terreno si se sabe que su perímetro debe ser de 190 metros y que lado mayor mide 5 metros más que el doble del lado menor, además que el área no debe ser mayor a 1950 metros cuadrados.

lunes, 14 de septiembre de 2020

Semana 24

Aprendo en Casa

Bienvenidos chic@s, es otra semana más de trabajo, una semana más de aprendizaje. Esta semana el tema será el siguiente: "
Buscamos dar aportes a la solución de conflictos sociales, ambientales y territoriales, usando ecuaciones e inecuaciones".

las actividades a realizarse son:

Día 3: Empleamos diversos métodos de solución para resolver problemas sobre ecuaciones.


Día 4: Aplicamos la ecuación cuadrática en la resol
ución de diversas situaciones.


Aquí los siguientes vídeos sobre el tema.












PREGUNTA RETADORA:

Un agricultor debe cercar en forma rectangular un pedazo de un potrero. Para ello compró 4000 metros de alambre de púas que debe disponer en cuatro líneas como se muestra en la siguiente imagen:




¿Cuáles deben ser las dimensiones del terreno a cercar para que su área sea máxima? 
¿Qué forma tiene el terreno a cercar? 

ENVÍA TUS RESPUESTAS.

martes, 8 de septiembre de 2020

Semana 23

Aprendo en Casa

Estimados estudiantes nuevamente nos encontramos por este medio, dándoles la bienvenida y deseando que se encuentren bien de salud junto a sus familiares. Es otra semana más de aprendizaje esta vez continuaremos con el tema de la semana pasada: 

"Promovemos el uso responsable de los recursos en las construcciones usando la circunferencia y la parábola"

Día 3: Identificamos las características de la parábola y determinamos su ecuación en diversas situaciones.

Día 4: Resolvemos problemas haciendo uso de las ecuaciones de la circunferencia y de la parábola en diversas situaciones.


Les dejo los enlaces para desarrollar que presenta la plataforma:


RECURSOS ADICIONALES










PREGUNTA RETADORA:

Gráfica la parábola conociendo que la ecuación general es: x2 – 4x + 8y + 12 = 0