Aprendo en Casa
Estimados estudiantes nuevamente nos encontramos por este medio, dándoles la bienvenida y deseando que se encuentren bien de salud junto a sus familiares. Es otra semana más de aprendizaje esta vez con los siguientes temas:
Día 3: Empleamos el ángulo de depresión y utilizamos los triángulos rectángulos en
situaciones de la vida cotidiana
Día 4: Resolvemos diversas situaciones utilizando ángulos de elevación y depresión
Les dejo los enlaces para desarrollar que presenta la plataforma:
PREGUNTA RETADORA:
Un amigo le propone a otro hacer parapente y van a cierto lugar donde visualizan una torre. Si se encuentran ubicados a una distancia de 126 metros de la torre y el amigo observa con un ángulo de elevación de 53°. Calcula la altura de la torre, teniendo en cuenta que la persona tiene una altura de 1.8 metros y le tiene miedo a la altura.
COMENTA TU RESPUESTA...
Buenos días padres de familia y estimados estudiantes en primer lugar es para felicitarlos por su gran apoyo en caca, empezamos la semana quince con mucha responsabilidad para resolver las actividades.
ResponderEliminarDe todo corazón, espero que ese encuentren bien de salud teniendo en cuenta los cuidados necesarios de la higiene recomendados por el Ministerio de Salud, para que todos juntos podamos combatir esta pandemia.
Nuestras clases que son a distancia de manera virtual, en donde los acompañare en su aprendizaje y esperando algunas inquietudes que van ha tener para la resolución de problemas.
Profesor buenas tardes, le informo que ya termine mis tareas de esta semana, el video me ayudó mucho.
ResponderEliminarGracias
ALICIA CERRÓN 5B
Buenos días Alicia Cerrón, felicitarla por su responsabilidad que ha tenido para desarrollar la actividad UTILIZAMOS LOS ÁNGULOS VERTICALES EN DIVERSAS SITUACIONES, de esta semana.
EliminarSaludos.
Buenos días profesor ya estoy avanzando con las actividades de esta semana , respecto a la pregunta retadora ...
ResponderEliminar---> Triangulo notable de 53º <---
-->sabemos que 3k= 126
Encontramos la K = 126/3 = 42 POR LO TANTO
K es = 42 <--
(5K)= 210
-->CALCULAMOS (4K) = 4 X 42 = 168
-->CALCULAMOS LA ALTURA = 168 + 1.80 (la altura de la persona)
= 169.8 <--
Entonces La altura de la torre seria 169.8m
Lesly Fermin 5º "c"
Buenos días Lesly Fermín, te felicito hay desarrollado muy buena explicación aplicando el triangulo notable para así poder emplear los datos necesarios , su respuesta es correcta, saludos.
EliminarBuenos días profesor, ya termine con las actividades de esta semana, sobre la pregunta retadora:
ResponderEliminarEn este problema utilizaremos el triangulo notable de 53 y 37
Sabemos que el CA de 53 es 126
Entonces:
126=3k
126/3=k
42=k
Pará saber la altura tendremos que hallar el CO de 53:
CO de 53= 4k= 4(42)= 168
Ahora le sumamos la altura del niño para hallar la altura de la torre:
168+1,8= 169,8 m
Rpta: la altura de la torre es 169,8m
5c
Buenos días Bejamin Lora, te felicito muy buena explicación sobre como has desarrollado el problema, donde has aplicado triangulo notable, y poder emplear los datos necesarios, puedes reforzarte con Khan Academy, saludos.
EliminarBuenos dias profesor le informo que ya culmine las actividades de esta semana el video fue de mucha ayuda ,gracias.
ResponderEliminarSolangela Meza Alarcon 5A
Buenos días Solangela Meza, la felicito por su trabajo y desempeño en donde da muestra de su interés y por haber desarrollado la actividad Utilizamos los ángulos verticales en diversas situaciones., saludos
EliminarBuenas tardes profesor, culmine las actividades de la presente semana y sobre la pregunta retadora:
ResponderEliminarTriangulo de 53 y 37
CA= 126
Dividimos ese resultado
126=3k
126/3=K
42=K
CO=
K=42
4k=42
K=168
168+1.8= 169.8m
La altura es de 169.8m de la Torre
Kevin Santacruz 5to A
Buenos días Kevin Santa Cruz, te felicito has hecho muy buena explicación empleando triangulo notable en donde sus respuestas son correctas, saludos
EliminarBuenas noches profesor, esta semana pude culminar las actividades de esta semana, los videos fueron de mucha ayuda, gracias!!!
ResponderEliminarBuenos días Angélica Soto, felicitarla por su entusiasmo y responsabilidad que ha tenido para desarrollar la actividad Utilizamos los ángulos verticales en diversas situaciones de esta semana, saludos.
EliminarBuenas noches profesor, ya culmine las actividades de esta semana asimismo le estaré enviando mis evidencias mediante su correo
ResponderEliminar5TO B
Buenos días Nicole Torres, felicitarla por su responsabilidad en donde cada semana participa en las actividades y por su trabajo y desempeño, en donde me demuestra de su interés, saludos
EliminarBuenos Días profesor, culminé las actividades de esta semana y la pregunta retadora ya fue hecha de igual manera.
ResponderEliminarJefferson Apaza 5A
Buenos días Jefferson Apaza, felicitarlo por su responsabilidad por haber desarrollado la actividad utilizamos los ángulos verticales en diversas situaciones, como también la pregunta retadora, saludos
EliminarBUENAS TARDES
ResponderEliminarRESPONDIENDO LA PREGUNTA RETADORA
ANGULO DE 53°
Cateto adyacente ---------- 126 = 3k
42 = K
Cateto opuesto ----------- 4k
4( 42)
168
ALTURA DE LA TORRE
CO + ALTURA DEL NIÑO
168 + 1.80
169.8 m
RPTA.- LA ALTURA DE LA TORRE ES 169.8 metros
JULIANA FLORES - 5TO "C"
Buenos días Juliana Flores, te felicito has dado buena explicación para la aplicación del triangulo notable para poder así desarrollar con éxito el problema su respuesta es correcto.
EliminarSaludos
Buenas tardes profesor, ya termine con todas las actividades de esta semana en la plataforma web y ya las complete en el libro y las archive, los videos que mostró me fueron de gran ayuda.
ResponderEliminarAleny Cerrón Rojas 5°A
Buenos días Aleny Cerrón, la felicito por su responsabilidad que ga tenido para desarrollar las actividades de UTILIZAMOS LOS ÁNGULOS VERTICALES EN DIVERSAS SITUACIONES de esta semana, saludos
EliminarBuenas tardes profesor ya culmine con las actividades esta semana, gracias por la reunión de zoom me sirvió de mucha utilidad para saber un poco mas sobre los angulo de depresión.
ResponderEliminar5to C
Buenas tardes Raphael Coral, felicitarte por tu trabajo y desempeño, en donde me demuestras tu interés de seguir aprendiendo. Saludos
EliminarMuy buenas tardes profesor Pari, soy el alumno Fabrizzio Herrera M. del 5to C quería decirle que acabé con las actividades de la semana y que los video de hoy me ayudo mucho en su desarrollo de los mismo, ya que eran algo dificiles pero los pude resolver por suerte mia.
ResponderEliminarBuenas tardes Fabrizzio Herrera, lo felicito por su entusiasmo y responsabilidad que ha tenido para desarrollar la actividad Utilizamos los ángulos verticales en diversas situaciones de esta semana, saludos.
Eliminarbuenas tardes profesor ya termine con las actividades de esta semana no tuve dificultades gracias al vídeo.
ResponderEliminar5to c
Buenas tardes Luz Fernandez, felicitarla por su trabajo y su responsabilidad, en donde da muestra de su interés de resolver las actividades de cada semana, saludos.
EliminarBuenas tardes profesor ya culmine con las actividades de la plataforma semana 15 y la pregunta retadora donde los archive en mi portafolio
ResponderEliminarYenifer Pradera 5to"A"
Buenas tardes Yenifer Pradera, felicitarla por su entusiasmo que ha tenido para desarrollara las actividades de esta semana.
EliminarSaludos
Buenas tardes profesor, ya termine con las actividades de esta semana y dando respuesta a la pregunta retadora...
ResponderEliminarLA ALTURA DE LA TORRE ES 169.8 METROS
Procedimiento:
(Utilizando el triangulo notable de 37° y 53°)
3k = 126
k = 42
El lado opuesto al angilo 53° es una parte de la altura total de la torre, entonces...
4k =4 (42)
4k = 168
Calcuando la altura total de la torre:
h = 4k + 1.8
h =168 + 1.8
h= 169.8
Almendra Peña Carrillo 5°C
Buenas tardes Almendra Peña, ha hecho un buen desarrollo, la felicito por su buena aplicación de triangulo notable en donde en algunos casos nos ayuda bastante, su respuesta es correcta, le sugiero reforzarte del tema en Khan Academy, saludos
EliminarBuenas tardes profesor, decirle que ya terminé las actividades y que la ficha de hoy el último problema está complicado, pero nada que no tenga solución.
ResponderEliminarProblema: la altura de la torre es 169.8 metros.
El procedimiento es simple, utilizamos el triángulo notable de 37° y 57°, por ende y teniendo de referencia el ángulo de 57° concluimos que 3k es igual a 126, dividimos para saber cuánto vale K y después, sabiendo que K vale 42, reemplazamos el cateto opuesto y sumamos el 1.8 m de la persona, teniendo como resultado 169.8 m.
Buenas tardes Pablo Carrasco, bueno has dado una buena explicación del problema es correcto su análisis y su respuesta, le sugiero reforzarta del tema en Khan Academy, saludos
EliminarBuenas tardes profesor, ya culmine con las actividades de esta semana, realmente interesante todo, por cierto la respuesta es 169.8:v
ResponderEliminarBuenas tardes Jered Solano felicitarlo por su entusiasmo y responsabilidad que ha tenido para desarrollar las actividades de esta semana el tema de Utilizamos los ángulos verticales en diversas situaciones. Saludos
EliminarBuenas tardes profesor. termine las actividades de esta semana, todavía tengo algunas dificultades con los triángulos notables pero los videos y ejercicios me ayudan.
ResponderEliminar5C
Buenas tardes Sofia Rojas, felicitarla por su responsabilidad en donde participa en las actividades de cada semana, saludos
EliminarBuenas noches profesor, ya termine las actividades, agradecido por los videos que deja, son de mucha utilidad para complementar las temas dejados.
ResponderEliminar5to”C”
Buenas tardes Javier Saavedra, lo felicito por su participación en la actividad Utilizamos los ángulos verticales en diversas situaciones de esta semana, saludos
EliminarBuenas noches profesor, dando respuesta a su pregunta retadora:
ResponderEliminarSe observa un triangulo rectángulo de 37 y 53.
Donde podemos despejar el valor de K, ya que:
3K = 126
K = 42
Ahora reemplazamos para hallar la medida de la columna del parapente:
4K = 4(42)
4K = 168
Ahora para hallar la altura total del parapente sumamos las alturas:
168 + 1,8 = 169,8
169,8 es la altura total del parapente.
Zusette Escudero 5to "A"
Buenas tardes Zusette Escudero la felicito muy buena explicación sobre como has desarrollado el problema su respuesta es correcto,en donde con la ayuda de triángulos notables serbio para ampliar que es muy importante. saludos
EliminarProfesor buenos días, ya termine todas las actividades de la semana 15, comento recién porque ayer tuve algunos problemas y no pude comentar en el blog.
ResponderEliminarAlexis Mallcco 5C
Buenas tardes Alexis Mallco, l bueno es muy importante su participación y felicitarlo por su entusiasmo y responsabilidad que ha tenido para desarrollar la actividad UTILIZAMOS LOS ÁNGULOS VERTICALES EN DIVERSAS SITUACIONES de esta semana, saludos
ResponderEliminarBuenas tardes, Víctor Yagua, felicitarlo por su responsabilidad y trabajo en donde me demuestra su interés de hacer las actividades de Utilizamos los ángulos verticales en diversas situaciones de esta semana, saludos.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor, respondiendo la pregunta retadora:
ResponderEliminarUsamos el triángulo de 53°:
126m = 3k
k = 42m
4k = 168m
Altura total = 168m + 1,8m = 169,8m
Respuesta: La altura de la torre es de 169,8m
5c
Buenas Noches Profesor Pari, ya he culminado con las actividades de la plataforma APRENDO EN CASA de la semana 15, estaba un poco atrasada pero ya me puse al día.
ResponderEliminarRespecto a la PREGUNTA RETADORA.
ResponderEliminarObservamos que nos piden hallar la altura de la torre en donde el cual una persona con una estatura de 1.8metros está a un distancia de 126metros de esta.
Otro dato que también nos brindan es que dicha persona mira la torre ocasionando un ángulo de elevación de 53°.
Entonces primero para poder desarrollarlo, sabemos que puede ser resuelto a partir del triángulo notable 53°, 37°
donde:
—el cateto opuesto es igual a (4K)
—el cateto adyacente es igual a (3K)
—y la hipotenusa es igual a (5K)
Entonces solo reemplazamos;como la distancia de la torre a la persona es igual a 126, y precisamente ese es el cateto adyacente lo igualamos:
4K=126
K=42
Como ya sabemos el valor de (K), podemos hallar el cateto opuesto:
3(K)=3(42)
=168metros
Finalmente,como ya sabemos que la altura desde la parte visual hasta la parte más alta de la torre es de 168metros.
Ahora para llegar al resultado solo sumamos:
168m+1.8m
=169.8metros
RPT: La altura de la Torre es de 169.8m
Alumna:Karen Salvatierra Peña | 5to "B"